Denuncian a Santiago Nieto por enriquecimiento ilícito

“Están desesperados”, reviró Santiago Nieto.

Dos firmas jurídicas relacionadas con el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca dieron a conocer esta tarde, en conferencia de prensa, el desarrollo de al menos ocho denuncias por diversos delitos presuntamente cometidos por Santiago Nieto Castillo, actual encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, y con el que el mantienen una afrenta legal desde hace varios meses.

De acuerdo con el despacho Coello Trejo & Asociados, así como el Bufete Ruíz Durán SC, a través de estos cargos buscan que el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera comparezca antes de que concluya el año ante un juez de control.

“Tenemos, y existen en la Fiscalía General de la República diversas carpetas de investigación, en donde nosotros somos asesores jurídicos de varias de las víctimas”, informaron los abogados al presentar resultados de una investigación privada realizada en Estados Unidos.

Entre las acusaciones en contra de Nieto Castillo señalaron el inicio de denuncias por enriquecimiento ilícito y operación con recursos de procedencia ilícita.

“En el tema patrimonial del señor Santiago Nieto, dónde está la casa que compró, no ha acreditado cómo la compró, dónde está la acreditación de cómo compró los departamentos, cómo tiene casas en Querétaro, cómo tiene empresas a donde hace maniobras financieras y sigue siendo encargado de una Fiscalía en el estado de Hidalgo”, explicó Roberto Gil Zuarth.

Y añadió que previamente fue demostrada la existencia de un dictamen emitido por la Secretaría de la Función Pública que concluye una disparidad patrimonial de más de 20 millones de pesos.

Por su parte, el litigante Javier Coello Trejo acusó que desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), durante la gestión de Santiago Nieto, se construían casos, se seleccionaban objetivos, se divulgaba información, se presentaban denuncias, en algunos casos se presentaban denuncias anónimas y cuando no habían sido ratificadas, ni siquiera radicadas por el Ministerio Público, aparecían en público voluminosos informes de la UIF.

CABEZA DE VACA, “PRÓFUGO DE LA JUSTICIA”

En respuesta, vía redes sociales, el procurador encargado señaló que Francisco García Cabeza de Vaca y su defensa están desesperados. Y puntualizó que la Fiscalía General de la República logró que un Tribunal Colegiado revocara un amparo contra la vinculación a proceso del exgobernador, por lo que subsiste su orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero.

“Que quede claro. Si yo fuera el Fiscal de Tamaulipas, Cabeza de Vaca estaría en la cárcel. No se equivoquen. Es un prófugo de la justicia”, concluyó.