Niega Gobernación haber autorizado más casinos

Actualmente se realizan aproximadamente entre 15 y 20 inspecciones a casas de apuestas de manera mensual.

 

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha sido otorgado ningún permiso para la operación de casinos, aclaró Adán Augusto López, secretario de Gobernación federal.

 

El funcionario expresó que actualmente se realizan aproximadamente entre 15 y 20 inspecciones a casas de apuestas de manera mensual; es decir, cerca de 250 durante todo el año, y en esta administración se han clausurado 47 casinos irregulares: “Casinos que no tenían ningún permiso de operación fueron debidamente clausurados”, dijo.

 

Esta semana, en Pachuca entró en operaciones el Grand Casino Vía Dorada, con servicio las 24 horas, los 7 días de la semana. Cuenta con sala VIP, máquinas de última generación, juego en vivo, sportbook (área especial de apuestas deportivas), restaurante y bar.

 

El Grand Casino se ubica en el desarrollo Vía Dorada, que es un conjunto de dos torres habitacionales y centro comercial situado en la Zona Plateada de Pachuca, el sector de mayor plusvalía de la capital hidalguense.

VICENTE FOX, QUIEN REVOLUCIONÓ LA INDUSTRIA DE JUEGOS Y SORTEOS

En la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, el secretario de Gobernación indicó que sólo la gestión de Vicente Fox superó en número los 229 permisos que se otorgaron de 1970 al 2000, entre los sexenios de Luis Echeverría a Ernesto Zedillo.

 

Desde el año 2000, las salas dedicadas a los juegos y sorteos tuvieron una expansión acelerada, debido a que en la gestión del ex presidente Fox se otorgaron 340 licencias. De estas, 153 se dieron mientras Santiago Creel era secretario de Gobernación. “Este es el mayor número de casinos otorgados durante las últimas administraciones, incluso en la historia del país”, precisó.

 

Añadió que en el gobierno de Felipe Calderón se otorgaron 154 autorizaciones para casinos y en el gobierno de Enrique Peña, 123.

 

Destacó que en la actualidad se están llevando a cabo cinco juicios de nulidad promovidos por el Ejecutivo federal para revocar permisos otorgados en el sexenio de Calderón y uno más que permitiría la cancelación a la autorización de Juegos del Bajío.