Hasta el momento, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ha recibido 328 firmas para solicitar la consulta de revocación de mandato, de las cuales 244 resultaron válidas y 91 se encuentran en revisión.
De acuerdo con un ejercicio realizado por Effetá, esta cifra representa menos del 1 por ciento de lo requerido, a casi un mes de que comenzó la etapa preparatoria, el pasado 5 de septiembre, la cual concluirá el 5 de diciembre.
Así lo informó Alfredo Alcalá Montaño, consejero electoral y presidente de la Comisión Permanente de Educación Electoral y Capacitación Cívica, durante la sesión ordinaria del Consejo General del IEEH de este lunes 29 de septiembre.
Precisó que las 91 firmas en mesa de control serán verificadas para confirmar que cumplan con los requisitos: credencial vigente, datos completos, firma y fotografía en el momento de registro, sin que se permita adjuntar imágenes.
En cuanto a los promoventes, destacó que sólo se han registrado dos: el excandidato independiente Pablo Apodaca Sinsel, quien envió seis firmas, de las cuales cinco son válidas; y la organización Izquierda Unida Hidalguense, representada por el activista Tonatiuh Herrera Gutiérrez, que ha ingresado 322 firmas, de las cuales 291 fueron validadas y 91 están en revisión.
Alcalá Montaño recordó que la validación final se realizará después del 5 de diciembre, revisando que los apoyos cumplan con los requisitos formales y de dispersión: el 10 por ciento del listado nominal, equivalente a 238 mil 630 firmas, distribuidas en al menos el 50 + 1 de los municipios (43), con un mínimo del 3 por ciento de apoyo en cada uno.
De cumplirse este requisito, se podrá convocar a la ciudadanía a la consulta de revocación de mandato para decidir si Julio Menchaca Salazar continúa o no como gobernador de Hidalgo.