Derechos Humanos, ¿gobernabilidad o soberanía?

Tlatelolco, Acteal y Ayotzinapa son pruebas empíricas de que la estructura política que heredó el antiguo régimen al gobierno de Sheinbaum Pardo tiene raíces de violaciones flagrantes y de lesa humanidad de los derechos humanos en México.

Leer más

La mitología política de Lilly Téllez

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum habla de apertura política, inclusión social y democracia, la todavía senadora Lilly Téllez despotrica desde el Senado contra las reformas políticas que se constituyen en instrumentos reivindicatorios de los que menos tienen y una verdadera transición del sistema político hacia la democracia.

Leer más

El ascenso del fascismo de Trump

En contra de la libertad y la democracia, Trump pretende crear una ley de intervención contra grupos de delincuencia organizada y terrorismo que le daría el “derecho” de enviar fuerzas a países que, evidentemente, no son el suyo, flagrante violación a la autonomía de los estados a nivel internacional.

Leer más

Cultura estratégica contra la malversación pública

La gestión del gobernador Julio Menchaca se ha caracterizado tanto por su proximidad ciudadana como por el combate a la corrupción e impunidad. Empero, en el caso de la malversación pública, aún los logros son insuficientes para equilibrar las pérdidas del erario y, lo que es todavía mayor, para recuperar la credibilidad social y restituir la probidad pública.

Leer más

La danza de los buitres

No existe un solo día del año y espacio periodístico donde la maquinaria de la danza de los buitres no destile carroña sobre las realizaciones del gobierno de Claudia Sheinbaum, al grado que cuando una medida gubernamental tiene el peso de reivindicación social, se le esconde, se le demerita e inclusive se le hace pasar como “algo que ya habían creado las maravillosas eras del PRIAN”.

Leer más

¿Democracia desconfigurada o en reconstrucción?

México vivió la desconfiguración de la democracia, de eso no existe duda. El autoritarismo político de Estado pervivió desde una clase política indolente y ajena a la ciudadanía, la cual se degradó en la pobreza y las asimetrías sociales, controlada, sumida en la ignorancia y despolitizada por décadas.

Leer más

Los primeros 100 días

El enfoque analítico de los primeros 100 días de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum se caracteriza por los avances vertiginosos de las reformas de Estado y del incremento de su capital político como popularidad.

Leer más