El gobernador Julio Menchaca Salazar presenta este viernes 5 de septiembre su Tercer Informe de Gobierno, A la mitad del camino, en el que destacarán los avances en combate a la corrupción, finanzas más sólidas, las acciones contra la violencia, infraestructura histórica y proyectos federales que impactan en el estado.
La entrega del informe se llevará a cabo en una ceremonia protocolaria en el Congreso de Hidalgo, seguida de un mensaje al pueblo en la Plaza Juárez de Pachuca. Además, este tercer balance se integra con tres eventos regionales: los ya realizados en Huejutla y Tula, y el próximo que se efectuará en Ixmiquilpan el 9 de septiembre, con lo que se busca acercar la rendición de cuentas a todas las regiones de la entidad.
En materia de combate a la corrupción, la primera administración de alternancia en la entidad ha presentado 92 denuncias contra exfuncionarios, incluidos 10 expresidentes municipales, y se han recuperado más de 475 millones de pesos que fueron reorientados a obras y programas sociales. También resalta la participación ciudadana a través de 4 mil 900 comités de contraloría social, con 22 mil integrantes, y la puesta en marcha del Complejo Anticorrupción y de Buen Gobierno, que concentra las áreas de vigilancia administrativa.
En el rubro de finanzas, la deuda estatal se redujo en 29%, lo que coloca a Hidalgo entre los cinco estados mejor evaluados por agencias calificadoras internacionales, lo cual ha permitido liberar recursos para programas sociales y infraestructura.
La seguridad es otro punto clave: pese a los incidentes de violencia registrados en los últimos días, principalmente en la región de Tula, Hidalgo ocupa el octavo lugar nacional como estado más seguro, con una reducción de 54% en homicidios dolosos, así como disminuciones en delitos de alto impacto como el robo de hidrocarburos, que pasó de colocar a la entidad del primero al cuarto lugar nacional con mayor incidencia. La inversión acumulada en esta materia rebasa los 2 mil 773 millones de pesos.
En infraestructura, se ha ejecutado ya mil 620 obras en los 84 municipios con una inversión superior a 19 mil 400 millones de pesos, incluyendo el Parque Cultural Hidalguense, la explanada de Plaza Juárez y la rehabilitación de vialidades en la zona metropolitana de Pachuca con apoyo de Pemex. Estas obras se complementan con mil 34 kilómetros de carreteras y 210 kilómetros de calles y bulevares construidos y/o rehabilitados en todo el estado.
En materia de bienestar y educación sobresale la construcción de mil 473 habitaciones dormitorio para familias vulnerables, el 46% del presupuesto estatal destinado a la educación, becas para 65 mil estudiantes, la entrega de 15 mil tabletas y la modernización de casi mil 900 escuelas. En agua e infraestructura hídrica, destaca la inversión de 3 mil 127 millones de pesos, con nuevos sistemas de abastecimiento, plantas de tratamiento ampliadas y la modernización del Acueducto Téllez.
En empleo y economía resalta la generación de 32 mil 340 empleos formales, el primer lugar nacional en proporción a su población, y la captación de 117 mil millones de pesos en inversiones a través de más de 100 proyectos empresariales, que proyectan 157 mil empleos. El PIB estatal creció 4.9%, lo que colocó a Hidalgo en el tercer lugar nacional en crecimiento económico.
Finalmente, Menchaca Salazar ha destacado los proyectos federales, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que tienen impacto en el estado: la carretera Pachuca–Huejutla, la carretera Real del Monte-Huasca, el tren México–Pachuca, que conectará con el AIFA en 25 minutos, el tren México–Querétaro con estación en Tula, el saneamiento del Río Tula y la reconversión de la termoeléctrica de Tula, Centro de Economía Circular y las dos Polos de Bienestar en la entidad.