La Secretaría de Contraloría de Hidalgo abrió 700 investigaciones contra regidores, síndicos y trabajadores de áreas administrativas de diferentes ayuntamientos que también se desempeñan como maestros, informó el titular de la dependencia, Álvaro Bardales Ramírez.
Indicó que estos servidores públicos no han cumplido con lo que establece la ley al ejercer dos empleos de tiempo completo sin la debida compatibilidad. “No es cuestión de criterios, es cuestión de lo que dice la ley”, enfatizó.
La investigación se centra en la falta de documentación obligatoria que los funcionarios debieron presentar para acreditar la compatibilidad de sus cargos, incluyendo:
· Carta de compatibilidad otorgada por la Contraloría.
· Dos declaraciones patrimoniales: una ante el ayuntamiento y otra ante el Poder Ejecutivo.
· Dos declaraciones de no conflicto de intereses, una por cada cargo.
· Declaración fiscal reportando los ingresos de ambos empleos, que superan los 400 mil pesos anuales.
“Dos declaraciones de no conflicto de intereses y señalar que tenían, aparte de la percepción por el salario, la percepción ya sea de la dieta, del salario, del honorario, en el otro lado (ayuntamiento), para que se pudiera evaluar el no conflicto de intereses porque nosotros estábamos ciegos, no sabíamos que tenían ellos dos plazas”, detalló.
Además, los funcionarios debían notificar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que ocuparían otro puesto para que se nombrara un sustituto en la función que dejarían vacante, pues “no pueden desempeñar dos trabajos”.
La dependencia ya notificó a los 700 funcionarios investigados, así como a los órganos internos de control de sus ayuntamientos y a las secretarías correspondientes, incluyendo tesoreros y secretarios de finanzas. Bardales Ramírez advirtió que, de continuar en esta situación, los funcionarios municipales también serán considerados responsables.
Finalmente, a modo de reflexión, cuestionó a los reporteros si alguna vez han visto a un presidente municipal o a un diputado dando clases, para ilustrar por qué no se pueden desempeñar ambos trabajos.