Redacción
En un ejercicio que no se había registrado en Hidalgo, el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, acudió al Recinto Legislativo para realizar la entrega del documento de su Primer Informe de Gobierno, además de entablar una sesión de diálogo con los integrantes del Congreso del Estado de Hidalgo.
El documento fue entregado en el marco de la apertura del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio, en cumplimiento de la Constitución Política del estado, donde se establece que el gobernador deberá “presentar un informe por escrito al Congreso del Estado, el día 5 de septiembre de cada año, para dar cuenta del estado que guardan los diversos ramos de la Administración Pública”.
Posterior a la entrega de su primer informe, el gobernador Omar Fayad Meneses realizó un intercambio de ideas con las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso de Hidalgo, el cual –mencionó– es un hecho que no se había realizado en la historia de la entidad.
El titular del Ejecutivo local resaltó el hecho de que decidió no realizar un acto multitudinario y de culto personal para la entrega del informe de gobierno, pues lo consideró fuera de lugar ante un plan de austeridad económica por la cual atraviesa la administración estatal y federal.
Sobre el diálogo con los legisladores, está el ejemplo del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Enrique Baños Gómez, quien preguntó sobre a las acciones que la administración local realiza para subsanar los problemas de corrupción detectadas por la Contraloría estatal, así como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en la administración pasada.
El gobernador respondió que en el tema de corrupción se trabaja de forma imparcial, bajo el marco de la legislación local y sin distingos partidistas, muestra de ello, mencionó, se están girando órdenes de aprehensión contra funcionarios de cualquier nivel que se le ha comprobado o vinculado con hechos de corrupción, como el caso en la SEPH, en el Sistema Estatal de Radio y Televisión, así como en la Secretaría de Salud.