Actopan reúne a más de 5 mil personas para honrar a la mujer indígena

Con actividades culturales, reconocimientos y anuncios de apoyo, Hidalgo conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destacando el papel de la mujer indígena.

Más de 5 mil personas de 45 municipios participaron en Actopan en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizada por el Gobierno de Hidalgo a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).

En este 2025, declarado Año de la Mujer Indígena, la celebración tuvo como eje el reconocimiento de la mujer originaria como raíz y futuro de sus comunidades. Durante el evento se entregó el Bastón de Mando y se proyectó el video “Mujer indígena: raíz y futuro”, además de diversas intervenciones culturales en lenguas originarias.

Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, destacó la importancia de esta fecha como un llamado a la conciencia para defender los derechos y la dignidad de los pueblos indígenas, y reconoció a las mujeres indígenas como agentes de resistencia y transformación.

Por su parte, Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, anunció el programa Guardianas de Vida para apoyar a parteras y recordó la construcción en marcha de Casas de la Mujer Indígena en la Huasteca, así como proyectos en la región Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.

La alcaldesa de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, celebró el reconocimiento oficial de siete nuevas comunidades indígenas, un paso importante para la garantía de sus derechos.

El programa cultural incluyó danzas, música, cantos y exposiciones de textiles, medicina tradicional, gastronomía y artesanías, promovidas bajo la marca “Hecho en Pueblos Indígenas”.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,