La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano Austria, expresó su punto de vista sobre la salida de Adriana Flores del tricolor para encabezar una senaduría en Movimiento Ciudadano (MC).
Durante una conferencia de prensa en la sede del PRI en Hidalgo, en la que los diputados federales de ese instituto se posicionaron sobre las 20 iniciativas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la política fue cuestionada sobre la renuncia de la aún funcionaria municipal de Pachuca.
Viggiano Austria aseveró que la hoy candidata naranja tiene todo su respeto y que pretendía denunciar al alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, pero quería fuero, por lo que pretendía una candidatura plurinominal.
“La señora Adriana Flores merece todo mi respeto. Mantuve comunicación con ella todo este tiempo reciente. Incluso aquí tengo en este teléfono todos sus mensajes; uno era para decirme que tenía una gran cantidad de pruebas para denunciar a Sergio Baños por violencia política en razón de género, por violencia y acoso laboral y que, para presentar las denuncias, quería que le diéramos fuero, que quería una plurinominal en virtud de que tenía miedo”, agregó.
La también diputada federal calificó como revelador el actuar de la exdirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Hidalgo, Adriana Flores. Además, expresó que el presidente estatal del tricolor, Marco Mendoza Bustamante, la tuvo presente para contender por Pachuca.
“Era una contendiente muy importante para nosotros en el PRI y merece todo mi respeto y consideración. Le deseo todo el éxito y aquí tuvo oportunidades en el partido”, mencionó.
Agregó que una de las cosas que le mencionó fue que, como titular de la Secretaría de las Mujeres en el municipio de Pachuca, debía ser congruente y coherente, y que uno de sus deberes era enseñar a las mujeres a tener valentía.
Sobre la detención del exalcalde priista de Pachuca, Eleazar García Sánchez, mencionó que merece un juicio justo. Asimismo, puntualizó que una de las características de los gobiernos morenistas es la persecución legal de sus opositores.