Advierte Tulancingo sanciones por desechos de lactosuero a cielo abierto

El Ayuntamiento de Tulancingo exhortó a los productores de queso a dar aprovechamiento del líquido y así evitar que sea derramado.

Ariel Maldonado Maldonado, titular de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tulancingo, indicó que, tras recibir reportes de varios puntos del municipio sobre el desecho de lactosuero a cielo abierto, se intensificará la vigilancia y la aplicación del reglamento en la materia. Advirtió que quienes causen daño ambiental serán sancionados.

El funcionario municipal señaló que el tema se abordará de manera integral ya que, con las altas temperaturas, el subproducto fermenta y produce malos olores, además de tener consecuencias para la salud y efectos negativos en el suelo cuando se vierte en grandes cantidades y de forma consecutiva.

En este sentido, la dependencia a su cargo exhortó a los productores de queso a dar aprovechamiento del líquido y así evitar que sea derramado.

Se estima que en Tulancingo hay un número considerable de lugares donde empresas familiares y otros establecimientos producen el lácteo diariamente. Algunos puntos incluyen Jaltepec, la colonia Guadalupe, Huapalcalco, Rojo Gómez y Medias Tierras, así como otras áreas como Rincones de la Hacienda.

Aunque la problemática es antigua en la región, se intensificará la vigilancia e inspección, y se aplicarán sanciones. Los artículos 71 y 87 del Reglamento para la Protección del Ambiente del Municipio regulan y sancionan este tipo de contaminación.

Maldonado Maldonado señaló que, aunque la crisis ambiental ya es evidente, algunas personas no comprenden la magnitud del daño. Por lo tanto, se actuará con firmeza y cero tolerancia.

Además, se seguirá exhortando a los queseros a implementar procedimientos adecuados de confinamiento, como los que ya se utilizan para la alimentación del ganado.

La población puede reportar el desecho inadecuado de lactosuero de manera presencial o telefónica, ya sea en el segundo piso de la presidencia municipal o bien a la línea 775-755-8450, extensión 2143.


ARCHIVADO EN: