AL TIRO. Tribunal Electoral inicia trabajos para atender violencia política contra las mujeres

Redacción

Este miércoles el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo fue sede de la primera sesión de trabajo para instaurar un protocolo que atienda la violencia política contra las mujeres, tal como ha sido instrucción del Senado de la República.

En las labores estuvieron presentes las instituciones vinculadas a la atención de la violencia de género, con el objetivo de formar las bases que abran el camino para erradicar la violencia política contra las mujeres en nuestro estado.

Las magistradas María Luisa Oviedo Quezada y Mónica Patricia Mixtega Trejo explicaron que el objetivo de este protocolo es establecer el procedimiento a seguir para atender los casos en que se reúnan los elementos para considerar que existe violencia política contra las mujeres en el estado de Hidalgo, así como la atención que cada institución debe brindar en cada situación.

Oviedo explicó que el concepto de violencia política en razón de género, incorporado a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se define como: “acción u omisión que, en el ámbito político o público tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de una mujer, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo o su función del Poder Público”.

Las magistradas recordaron casos documentados por el TEEH donde se presentó violencia política de género, los dictámenes a favor de las mujeres violentadas y los trabajos realizados para la erradicación de conductas que perjudiquen la participación de las mujeres en política.

Las instituciones estatales convocadas fueron, el Instituto Estatal Electoral, el Congreso del Estado, el Poder Judicial, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Procuraduría General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos.