ALARMANTE. Pachuca es insegura, dice 61.8 % de la población

Genoveva Martínez

6 de cada 10 pachuqueños consideran que la capital del estado es insegura. Así lo demuestra la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que de acuerdo con datos del periodo septiembre-diciembre 2016 revela que 61.8 por ciento de la población se siente en algún tipo de peligro. La cifra aumentó más de 10 puntos porcentuales, ya que previo a septiembre del año pasado, 50.8 por ciento consideró que Pachuca no es un sitio pacífico.

Los factores que considera la encuesta son: sensación de inseguridad por temor al delito, expectativa social, atestiguación de conductas delictivas, cambio de rutina para evitar ser víctima del delito, conflictos y conductas antisociales, así como desempeño gubernamental.

En este último renglón, sólo el 21.3 por ciento de los pachuqueños consideran que el gobierno es efectivo para resolver las principales problemáticas.

¿Y QUÉ TAL EL RESTO DEL PAÍS?

De acuerdo con la ENSU, en México el 74.1 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

En diciembre de 2016, las metrópolis con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, Chilpancingo, la región Oriente de la Ciudad de México, Ecatepec y Fresnillo.

En contraparte, quienes se sienten en menor peligro son los habitantes de Mérida, Puerto Vallarta, Durango, Tepic y Piedras Negras.