Alfonso García Gil y Eduardo Francisco Salazar Olvera permanecen en calidad de desaparecidos desde hace más de un año y ocho años, respectivamente. Sus familias informaron que, durante este tiempo, han permanecido realizando las búsquedas.
En el marco del Día de la Desaparición Forzada, integrantes del colectivo Buscando Hasta Encontrarte realizaron una marcha por las calles del centro de Pachuca, en la que participaron familiares de ambas personas.
En el primer caso, la hija de Alfonso, María Luisa García Otamendi, relató que su padre desapareció el 23 de diciembre de 2024, alrededor de las 10:50 de la mañana, cuando se dirigía en su yegua al rancho de su hermano, rumbo a la carretera Santa María Tecajete – Zempoala.
"Yo lo despedí, salió de la casa y se dirigía hacia el techo de mi tío a cuidar las vacas. Está ubicado hacia la carretera que viene de Zempoala a Santa María Tecajete. Entonces, él se dirigía a cuidar las vacas. Mi primo ya había sacado las vacas, lo intercepta para llevarse el ganado y se lleva a, pues el ganado a pastorear, de allí pasaron las horas y apareció el ganado, los caballos, pero mi papá no", expresó.
La joven narró que alrededor de las 21:00 horas llamó al 911, pero fue remitida a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH). Debido a que estaba en el campo, se quedó sin batería y hasta después de las 23:00 horas pudo iniciar la denuncia por presunta desaparición.
María Luisa informa que su papá, quien trabajaba como intendente en una escuela de Cuautepec de Hinojosa y no tenía problemas con nadie, continúa sin ser localizado.
En el caso de Eduardo Francisco Salazar Olvera , su madre, Hortensia Olvera, indicó que desapareció el 22 de febrero de 2017 en Pachuca, en la calle Prolongación Pedro Escobedo, durante la mañana.
Detalló que en estos ocho años no han recibido pistas sobre su paradero por parte de las autoridades y ella busca también por su cuenta. Con 78 años, reconoció que antes asistía a las búsquedas en campo, pero ahora su edad le impide participar de la misma forma.
Ambas familias piden a las autoridades que persistan en la búsqueda de personas desaparecidas en Hidalgo y con ello contrarrestar el dolor y la incertidumbre.