Francisco Rodríguez, director de Protección Civil de Chalchicomula, Puebla, confirmó que los dos cadáveres hallados en el Pico de Orizaba no podrían ser trasladados en helicóptero porque se encuentran muy frágiles debido a que a la altura en donde están se registran fuertes vientos, incluso el declive de la montaña impide la llegada de una nave de ala rotatoria. La maniobra es bajarlos hasta el área donde sí puede aterrizar una nave de ese tipo y de ahí trasladarlos por vía aérea si así es necesario.
El funcionario poblano precisó que el primer hallazgo lo hizo un alpinista que cayó junto a la momia a la que le tomó una foto y la subió a las redes sociales así fue como se hizo famosa la imagen, pero empezó a correr el rumor de que era falsa o de algún otro país.
Ante ello, se emprendió oficialmente la búsqueda, a unos 400 metros de altura del volcán, se hizo un arduo reconocimiento en el que participó el Ministerio Público que hizo el levantamiento de los cadáveres, por lo que se embolsaron los restos, se percató de la presencia de restos de ropa y pedacería que podría haber sido de una maleta.
Comentó que la posición en la que quedaron los dos cuerpos hallados ha causado asombro porque ambos están abrazados, y se puede presumir que no murieron al instante, al parecer hubo agonía en ellos.
Expresó el director de Protección Civil estatal que podrían ser extranjeros, pero por la fisonomía también podrían ser del país, porque los cuerpos no son muy grandes.
Asimismo, especificó hasta el momento no han llegado al municipio familiares de los alpinistas accidentados en esa zona hace más de 50 años; sólo se sabe por los medios de comunicación que alpinistas han dado sus versiones; uno de ellos que menciona que participó en esa expedición donde se perdieron tres personas, "y por lo tanto no se descarta que haya un tercero que aún no se ha encontrado".