Ana y Alejandra: un amor que surgió del gusto por el cine francés

Tanto Alejandra como Cecilia se declaran orgullosas de su identidad y felices de compartirla mutuamente.

Ana Cecilia Sosa Juarico y Alejandra Cruz Díaz forman la primera pareja homoparental que contrajo matrimonio en Mineral del Chico. Su unión se celebró el año pasado y, en este 2024, participaron en el Besotón realizado el viernes pasado en el Parque Hidalgo de Pachuca para conmemorar el Día de la Lucha Contra la LGBTfobia.

Ellas relatan que se conocieron en una fiesta donde las presentaron, pero en ese momento no pasó nada. Sin embargo, fue su mutuo interés por el cine francés, lo que las unió más tarde. Tiempo después coincidieron en una sala, ambas asistiendo solas. Después de conversar, comenzó su historia.

La boda fue el 6 de enero de 2023 y a partir de ahí iniciaron su vida juntas, compaginando sus profesiones de médico general e ingeniería civil en Pachuca.

Tanto Alejandra como Cecilia se declaran orgullosas de su identidad y felices de compartirla mutuamente. Se sienten agradecidas por las luchas que se libraron en años anteriores, las cuales dieron frutos evidentes, como lo demuestra su matrimonio el año pasado.

El Día Internacional de Lucha contra la LGBTfobia se celebra el 17 de mayo. Esta fecha fue establecida en 2005 para conmemorar la eliminación de la homosexualidad como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud en 1990.

El objetivo de la fecha es visibilizar la discriminación y violencia que sufren las personas que pertenecen a este sector de la población y promover acciones para poner fin a los actos de odio.

De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) 2017, el 33 por ciento de mujeres y el 41 por ciento de hombres no aceptarían a alguien trans en su casa; mientras que el 30 por ciento de mujeres y el 35 por ciento de hombres no aceptarían a alguien homosexual. En tanto, siete de cada 10 personas LGBTTTI expresaron haber vivido y sufrido discriminación.