En rueda de prensa, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Lorena García Cázares, así como el delegado de la Secretaría de Economía, Pedro Canales Vega, y el secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe, ofrecieron los pormenores de la Muestra Textil, Artesanal y Gastronómica Tulancingo 2025, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el jardín La Floresta, en coincidencia con el Buen Fin.
Se anticipó que será un evento de gran trascendencia que fusionará y dará brillo a tres rubros de la cadena económica local, a fin de ponerlos en valor e impulsarlos, siendo esta una premisa del gobierno municipal de Tulancingo.
Se confirmó que, en el ramo textil, se contará con la participación de productores de Cuautepec, lo que permitirá acrecentar la variedad de productos a exhibir y ofertar.
En total, esta expo congregará a 120 productores del sector textil, así como a 40 artesanos y el mismo número de expositores gastronómicos, para hacer un total de 200 participantes.
La entrega de stands e instalación de los comerciantes será en las horas previas al 13 de noviembre.
En atención a las convocatorias emitidas recientemente, la Dirección de Fomento Industrial, a cargo de Norma Estela Juárez Hernández, realiza el registro de artesanos y textileros hasta agotar los espacios, toda vez que el rubro gastronómico, coordinado por la Dirección de Turismo, ya se encuentra con cupo lleno.
Previo a la actividad, el 5 de noviembre, todos los participantes serán capacitados sobre el uso y manejo de extintores, recibiendo una constancia con validez oficial.
Como se ha hecho desde antaño, esta muestra estará acompañada de un programa artístico-cultural, rifas, dinámicas y otras sorpresas, convirtiendo el jardín en un escaparate de la producción local y regional, con el propósito de apoyar a que las empresas y emprendimientos sean rentables y económicamente sostenibles.
Como valor agregado, los precios serán directos de productor a consumidor.
Por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Guadalupe Rodríguez Uribe presentó el programa de actividades de la Feria del Libro, evento complementario que se desarrollará también del 14 al 16 de noviembre, pero con sede en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, bajo el lema “Lee, imagina, transforma”, y con Colombia como país invitado.








