Anuncian segunda entrega de programas Transforma Tulancingo y Mujer Emprende

Emprendedores y microempresarios de Tulancingo recibirán apoyos económicos para impulsar sus negocios.

Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico, y Juan Ángel de la Concha Luna, director de Desarrollo Comercial, informaron que este 24 de septiembre, a partir de las 10:00 horas en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, tendrá verificativo la segunda entrega de apoyos correspondientes a los programas Transforma Tulancingo y Mujer Emprende y Transforma.

El evento será encabezado por la presidenta municipal, Lorena García Cázares, y contempla la entrega de 115 apoyos, de los cuales 60 son para impulsar el emprendimiento de mujeres del municipio y 55 más para microempresarios.

Estos recursos, bajo modalidad revolvente, representan un monto superior a un millón de pesos, ya que la mayoría de los solicitantes optó por créditos de 10 mil pesos que se liquidan en 25 pagos semanales.

En el caso del emprendimiento de mujeres, los recursos están dirigidos principalmente a actividades como preparación y venta de alimentos, y servicios de belleza; mientras que en el caso de los microempresarios se apoyan giros como misceláneas, papelerías y oficios diversos.

Se recordó que para el programa Mujer Emprende y Transforma, las beneficiarias recibieron previamente una capacitación en administración de recursos, con el objetivo de que los apoyos se traduzcan en historias de éxito.

Cabe mencionar que esta será la última entrega de apoyos del año, mientras que la siguiente convocatoria será emitida durante el primer bimestre del 2026. Con ambas entregas, el número total de beneficiarios se acercará a dos centenares.

La operación de ambos programas está a cargo de la Dirección de Desarrollo Comercial. Para más información, los interesados en sumarse a la lista de beneficiarios pueden comunicarse al teléfono 775 755 8450, extensión 1201, o vía WhatsApp al 775 706 9398.

Entre las reglas de operación se establece que los aspirantes deben acreditar formalidad en su actividad económica y contar con placa de funcionamiento vigente, expedida por la Dirección de Reglamentos o a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), en el caso de negocios de bajo impacto.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,