El alcalde Israel Félix Soto aplaudió el trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, de forma conjunta con la Procuraduría General de Justicia del Estado, respecto al caso de presunto narcomenudeo relacionado con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR).
Abundó que si bien, se trata de un asunto que él no denunció, fue detectado por la autoridad estatal, por lo que reconoció las acciones ejecutadas. Asimismo, refirió que no se debe tachar a esa organización como un "sindicato de narcos" y evitó hablar de los involucrados en este caso. En este contexto, señaló que lo realmente hay que destacar son las acciones ejecutadas para ir a fondo en este tema.
"Incluso yo no puedo hablar de quienes están implicados en el caso, ya lo dijeron las autoridades. No seré yo quien diga esta parte, ellos ya determinaron a los implicados, si son o no son del sindicato, o familiares de los del sindicato, pero pues en esa parte sí es importante que el Estado haya tomado acción en este sentido y entre a fondo con las investigaciones, porque no puede quedar como una simple investigación, es un tema en el que se debe ir a fondo y ver qué más hay", recalcó.
Respecto a este tema, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo informó que las personas detenidas por narcomenudeo en Mineral de la Reforma fueron un hombre y una mujer; el primero es desempleado y la segunda es cirujano dentista. Ninguno refirió que fuera parte del sindicato de este ayuntamiento.
VENTILA FÉLIX MÁS IRREGULARIDADES EN EL SUTSMMR
Israel Félix también dio a conocer otras irregularidades relacionadas con los trabajadores del SUTSMMR que han propiciado su baja.
Detalló que algunos intentaron robar partes mecánicas de los camiones recolectores de basura. Sin embargo, al evitar que los sacaran del corralón donde se guardan, la acción ya no se configuró como delito, por lo que no fue posible denunciar de manera penal. No obstante, se dio parte a la Contraloría municipal y al propio Sindicato para actuar en consecuencia.
Con respecto a la denuncia que interpuso en su contra la líder sindical, Matilde Espinosa Bustamante, por supuestas agresiones físicas y verbales, el edil puntualizó que la denuncia se sobreseyó y se dictó el no ejercicio de la acción penal en su contra, ya que no había razones. De ahí que la autoridad falló a su favor.