Genoveva Martínez
Este martes en la sesión del Congreso local, los diputados aprobaron reformas a la Ley de Hacienda para los Municipios y a la Ley Estatal de Derechos, con el objetivo de garantizar la gratuidad del trámite de registro de nacimiento, el procedimiento administrativo para la corrección de actas y la búsqueda de actas cuando las personas no presenten datos sobre el registro.
Fue el priista Canek Vázquez Góngora quien subió esta iniciativa, la cual reconoce que el gasto que debe hacer el ciudadano para acudir a las oficinas, más el costo del trámite, representan un impacto importante a la economía familiar.
Esta propuesta igualmente pretende armonizar la legislación local con la Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos para que los vicios, errores o defectos contenidos en las actas expedidas por el Registro del Estado Familiar que no sean sustanciales y la búsqueda de actas cuando el interesado no cuente con datos del registro, no generen un costo al ciudadano.
Cabe recordar que la reforma inicial para establecer la gratuidad en estos documentos fue presentada en 2010. A principios de junio de 2015, el Congreso hidalguense aprobó la minuta que envió el Senado de la República para modificar el artículo 4 de la Constitución Política, a fin de que la primera copia certificada del acta de nacimiento sea gratuita.
Por tanto, los diputados locales también modificaron la Ley Orgánica Municipal del Estado, a fin de que los 84 ayuntamientos consideren la gratuidad en la primera acta de nacimiento de menores recién nacidos en territorio estatal.