Por primera vez, el Centro Cultural Universitario La Garza albergará las actividades de la 23 Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea (SIDC), un espacio para el intercambio de saberes y experiencias entre artistas, organizado por la compañía de teatro Los Endebles en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre.
Con el objetivo de entrelazar las problemáticas y necesidades sociales actuales con el arte de crear, interpretar y representar obras dramáticas, se realizarán mesas de diálogo, lecturas dramatizadas, conferencias, talleres y la puesta en escena de la obra Hamlet 3.5, que aborda el fenómeno de la cancelación a través de una adaptación de la obra clásica. Además, se llevará a cabo un concurso de dramaturgia exprés abierto a toda la población.
Durante una rueda de prensa, el coordinador de la División de Extensión de la Cultura, Marco Antonio Alfaro Morales, invitó a toda la comunidad hidalguense a participar en las actividades que se realizarán de forma gratuita. Por su parte, la directora del Centro Cultural Universitario La Garza, María Teresa Paulín Ríos, destacó que este encuentro permitirá fortalecer los vínculos entre la máxima casa de estudios, la sociedad y el arte.
En tanto, Boris Schoemann, director de la SIDC y de la compañía Los Endebles, resaltó la importancia de abordar temáticas sociales como la migración y la violencia de género a través de la dramaturgia, ya que permite el intercambio de experiencias, sentimientos e historias. Además, mencionó que este encuentro contribuye a establecer puentes entre las diversas culturas de México y del mundo.
Durante cinco días se contará con la presencia de dramaturgos mexicanos como Luis Ayhllón, Perla de la Rosa y Marcelo Treviño, entre otros. En el ámbito internacional, la teatrista colombiana Carolina Vivas Ferreira impartirá el taller Cruzando el límite/Encuentro de escritura colectiva, mientras que la canadiense Rébecca Déraspe compartirá sus experiencias en el ámbito artístico.
En la presentación ante medios de comunicación, realizada en la Sala Doctor J. Pilar Licona Olvera, también participaron Ricardo Martín, director de A la orilla del río, y Zuri Sadai, directora de Nayra y el mundo de las sombras.
El programa completo de actividades está disponible en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/1FPUFEbYou/