A pesar de que Hidalgo, de enero a julio de 2023, fue la entidad con el mayor número de carpetas de investigación por robo de hidrocarburo, con mil 73, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, insistió que en el territorio hidalguense hubo una reducción importante del ilícito, por lo que se posicionó en segundo lugar.
En breve entrevista con medios de comunicación, precisó que las denuncias se deben de presentar cada vez que se encuentra una toma clandestina: “Aunque no se esté extrayendo (huachicol), por el solo hecho de estar la toma se debe iniciar una denuncia, eso es por procedimiento, pero los volúmenes de robo han disminuido”, agregó.
Romero Oropeza aseguró que a nivel nacional el robo por volúmenes ha disminuido en un 90 por ciento y que en Hidalgo es algo similar; sin embargo, no precisó qué cantidades se hurtaban antes y actualmente.
“Era primer lugar, Hidalgo (…) como mil 500 barriles más o menos, no tengo la cifra”, agregó, el funcionario federal que visitó la entidad para entregar patrullas y maquinaria.
Al respecto, el gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró que se logró una reducción de robos en la entidad, pero lo ideal es que la entidad federativa no se encuentre en esta lista negra, es decir, que Hidalgo este fuera del robo de combustible.
"Como dice el director de Pemex, ha disminuido considerablemente y hay un reconocimiento al esfuerzo que está realizando la administración, particularmente los integrantes del gabinete que tienen a su cargo la seguridad, porque, insisto, no es solamente el robo de combustible, es el riesgo que se pone a las comunidades, a los sitios por donde pasa los ductos”, expresó.
QUÉ DICEN LAS CIFRAS
De acuerdo con la incidencia federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburo, en Hidalgo, de enero a julio se iniciaron mil 73 carpetas, por lo que la entidad se mantiene en la cima de incidencia del ilícito y el Estado de México en una segunda posición con 924 denuncias.
Sin embargo, en los dos últimos meses hubo un decremento en relación con la incidencia de la demarcación gobernada con Alfredo del Mazo: en Hidalgo en enero fueron 175, febrero con 134, marzo con 141, abril con 141, mayo aumentó a 206; y en Edoméx, 93, 98,109, 101 y 168.
No obstante, en Hidalgo disminuyó en junio con 163 y julio con 113; en esto últimos meses en Estado de México las denuncias fueron de 227 y 128.