Representantes de organizaciones y asociaciones que se dedican a la producción de alimentos y bebidas derivados del maguey enviaron al Congreso local un documento expresando su inconformidad con la aprobación de la llamada “veda magueyera”.
La iniciativa, presentada por el diputado Alejandro Enciso Arellano y otros miembros del Grupo Plural Independiente (GPI), fue aprobada el 29 de abril. Sin embargo, aún no ha sido publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
En entrevista, el legislador del Grupo Plural Independiente (GPI) explicó que las reformas a la Ley para el Manejo Sustentable del Maguey del Estado de Hidalgo tienen la finalidad de evitar la sobreexplotación de esta planta, como ha sucedido con otras especies, como la biznaga.
Asimismo, mencionó que se reunirá con las autoridades y las organizaciones para que determinen conjuntamente la fecha de la veda.
Una de las partes del decreto que causó controversia es la disposición de que las autoridades promoverán la declaración de periodos de veda del maguey, así como impulsar programas sostenibles para diversificar la comercialización de sus subproductos.
Las agrupaciones que enviaron esta inconformidad incluyen al Consejo Regulador del Maguey, productores de bovinos, asociaciones de tlachiqueros, aguamieleros, destiladores de maguey, así como aquellos que producen barbacoa, ximbó, mixiotes, entre otros productos.