ATENCIÓN, EMPRESARIOS. Hay alerta por falsos inspectores de la STPS

Redacción

 

Para evitar que empresarios caigan en engaños de personas que se hacen pasar por inspectores a fin de cometer extorsión, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), mediante su delegado federal en Hidalgo, Daniel Alejandro Lara Baños, emitió una advertencia para que no se dejen engañar.

El funcionario dio a conocer que se han recibido quejas de empresarios asegurando que persona se hacen pasar como empleados de la STPS, quienes les han realizado llamadas telefónicas queriendo chantajear a los centros de trabajo solicitando depósitos a cambio de no remover su permiso.

Por tal motivo, el delegado exhorta a toda la población y en especial a las empresas, que no se dejen sorprender por falsos inspectores ya que no es la primera vez que hacen del conocimiento de esta delegación, que existen algunas personas que se ostentan como trabajadores de la dependencia y tratan de sorprender con identificaciones falsas o llamadas telefónicas donde pretenden llevar a cabo algún tema de extorsión identificándose.

La inspección es un acto de autoridad que requiere una orden previa dirigida a la empresa, en la que se incluye la razón social y el domicilio de la persona física o moral que será sujeta a la visita, tal como lo señala el procedimiento administrativo de inspección; se identifican como inspectores federales del trabajo con credenciales oficiales mismas que contienen elementos de seguridad, tal es el caso del código QR y estas podrán corroborarse a través del portal de internet de la STPS. Conoce a tu Inspector, https://conocetuinspector.stps.gob.mx/

Finalmente, el delegado federal enfatizó que ningún servidor público que labora en esta dependencia está facultado para recibir dinero por ninguna causa, pues todos los trámites y/o procedimientos son totalmente gratuitos, de tal manera que invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto deshonesto o sospechoso por parte de algún funcionario, y en caso de irregularidad comunicarse con el siguiente número (771) 3-35-11, 3-04-95, 8-24-24 o dirigirse directamente al Edificio SELAFE ubicado en Boulevard Felipe Ángeles #801, Col. Cuesco, C.P. 43080 Pachuca de Soto, Hidalgo.