Redacción
El cáncer es una enfermedad que no solamente se presenta en personas adultas, sino también en niños, y aunque es menor la incidencia, la detección temprana es vital.
En el marco del Día Internacional contra el cáncer infantil, que se celebra cada 15 de febrero, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa sobre los distintos tipos de cáncer que aquejan a los niños, entre los que destaca la leucemia, seguido de linfomas y tumores del sistema nervioso central.
Asimismo, enlistó los principales síntomas de este padecimiento, de modo que los padres de familia estén atentos, ya que de atenderse oportunamente, los pacientes tienen una probabilidad de recuperarse de entre 70 y 90 por ciento.
Si su hija o hijo presenta alguno de estos síntomas, es mejor llevarlos al médico: sudoración abundante por las noches; fatiga; palidez y cansancio general; dolor de cabeza que no se quita con medicamento; mareo ocasional; alteración de la marcha o equilibrio (caídas constantes); secreción en uno o en ambos oídos; sangrado en nariz y encías; dolor de huesos y articulaciones que no ceden con analgésicos y reincide la molestia; puntos rojos en la piel y moretones; bolitas en el cuello, axilas o ingles, y estrabismo.
Cuando un menor es diagnosticado con cáncer, es canalizado al Hospital del Niño DIF, donde se cuenta con personal especializado para su atención.