Atribuyen anegamientos en la Pachuca-Sahagún a obstrucciones intencionales

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) realiza obras estratégicas de drenaje pluvial en la Zona Metropolitana de Pachuca. Con una inversión superior a los 70 millones de pesos, se busca mitigar los efectos de las lluvias y beneficiar directamente a más de 11 mil habitantes.

Ante los encharcamientos registrados recientemente en el bulevar Everardo Márquez, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que en el tramo más crítico, ubicado entre los fraccionamientos Los Tuzos y San Fernando, se detectó una obstrucción intencional de canales de desalojo en predios particulares. Estas vías son clave para el flujo del agua pluvial y su bloqueo contribuyó directamente a los anegamientos.

A pesar de esta situación, las obras previamente realizadas, como el Dren Pluvial Encanto y los trabajos en el Dren Saucillo, ayudaron a reducir los efectos negativos. Además, se elaboró un proyecto ejecutivo que permitirá encauzar el caudal hacia el Río de las Avenidas, siempre y cuando se llegue a un acuerdo con los propietarios de los terrenos por donde debe pasar el flujo.

Durante la lluvia, personal de la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas retiró basura y llantas que obstruían una alcantarilla cerca del Parque Industrial Canacintra. La SIPDUS aprovechó para recordar la importancia de no tirar desechos en la vía pública, pues estos provocan taponamientos y aumentan el riesgo de inundaciones.

“Gracias a la inversión en drenes pluviales, actualmente ya no se presentan anegamientos en la glorieta San Carlos, El Tezontle, la XVIII Zona Militar, Infonavit Venta Prieta, fraccionamiento Juan C. Doria, y a pesar de que está próxima a concluir la obra del dren pluvial Real de la Plata, ya reduce encharcamientos”, informó la dependencia.

Este año se ejecutará la etapa final del Dren San Antonio, paralelo al bulevar Las Torres, el cual conectará directamente con el Río de las Avenidas. Este proyecto beneficiará directamente a 11 mil 151 personas, habitantes de la zona sur de Pachuca, gracias a una inversión superior a 70 millones de pesos.

También se realizan acciones puntuales en la calle La Palma, a la altura del bulevar Felipe Ángeles, donde se colocan nuevas rejillas y se amplía el área hidráulica de la alcantarilla, lo que contribuirá al mejor control de escurrimientos.

Finalmente, la SIPDUS reiteró que mantiene un monitoreo permanente en los drenes, alcantarillas y rejillas de la zona ,etropolitana de Pachuca, antes, durante y después de las lluvias, para evitar acumulaciones de agua y proteger a la población.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,