En Hidalgo, el 64.8 por ciento de los hogares cuentan con acceso a internet, reveló la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador registró un incremento de 6.5 puntos respecto a la medición previa, cuando se ubicó en el 58.3 por ciento, según los datos oficiales. Sin embargo, aún se encuentra por debajo del promedio nacional, calculado en el 71.7 por ciento.
De acuerdo con el Instituto, los estados con mayor porcentaje de hogares con internet son Ciudad de México con el 89.5 por ciento, Baja California con el 86.4 por ciento y Quintana Roo con el 83.6 por ciento. En tanto, los más bajos se registraron en Guerrero con el 53.9 por ciento, Oaxaca con el 53 por ciento y Chiapas con el 44.3 por ciento.
El Inegi también reportó que en la entidad el 79.8 por ciento de la población de 6 años y más es usuaria de internet, también por debajo del promedio nacional estimado en el 81.2 por ciento. No obstante, este marcador aumentó respecto al año pasado, cuando fue de 75.4 por ciento.
La ENDUTIH indaga sobre el equipamiento y las limitantes de acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el hogar, como internet, computadoras, telefonía celular, comercio y banca electrónica, radio y TV abierta, entre otros.
En 2023, el internet se usó con más frecuencia para comunicarse (93.3 por ciento), para acceder a redes sociales (91.5 por ciento) y para entretenimiento (88.1 por ciento). Uno de los usos menos comunes fue el de ventas por internet: el 11.8 por ciento de las personas declaró realizar esta actividad.