“Dulce muerte”, de Analeine Cal y Mayor, sigue al médico neozelandés Philip Nitschke y a la inglesa Kathy Beech en sus decisiones alrededor de la eutanasia, abordando el controversial tema con sensibilidad y humor.
Autor: CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V
Iguana fílmica
El filme, basado en la premiada obra El eclipse, rescata el universo femenino y la poética sureña de Carlos Olmos, con actuaciones memorables de Luisa Huertas y Dolores Heredia.
Pionera mexicana
Los hermanos Arturo y Roy Ambriz se atrevieron a hacer historia en el cine mexicano con Soy Frankelda, el primer largometraje en stop motion del país. Tras tres años de trabajo, 208 marionetas y 45 sets, su cinta —respaldada por Guillermo del Toro— demuestra que la animación artesanal también puede brillar en pantalla grande.
Frankenstein clásico
Guillermo del Toro regresa a sus raíces con una versión fiel y visualmente poderosa de Frankenstein, inspirada directamente en la novela de Mary Shelley. Con un elenco de primer nivel y una mirada más humana del monstruo, el cineasta mexicano reafirma su devoción por los clásicos.
Orquesta femenina
Una cinta italiana que rescata la voz perdida de las compositoras del siglo XIX, en una historia de rebeldía y armonía femenina.
Astronauta mexicano
Un mexicano en la luna, dirigida por Francis Levy Techus y José Luis Yáñez, es una comedia ambientada en 1969 que combina humor, nostalgia y crítica social. Con actuaciones de Héctor Jiménez, Ausencio Cruz y Roberto Ballesteros, la cinta rescata el espíritu del cine mexicano tradicional con un toque de realismo mágico.
Trovador austriaco
El filme Rickerl, dirigido por Adrian Goiginger, combina drama y comedia en un retrato humano de un trovador moderno que busca grabar su primer disco mientras intenta reconectar con su hijo.
La sapiencia de Ayala Blanco
El reconocido crítico y académico Jorge Ayala Blanco presentó su nuevo libro La sapiencia del cine mexicano, una radiografía del cine nacional reciente que rescata 106 títulos realizados durante la pandemia, muchos de ellos apenas proyectados una vez.










