Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó los avances logrados por el programa "La Clínica es Nuestra". En este contexto, se informó sobre la inversión de más de 5 mil millones de pesos en 11 mil 692 centros de salud a nivel nacional.
En particular, el estado de Hidalgo ha mostrado un notable progreso con la implementación del programa. Hasta la fecha, se han entregado 695 de 700 tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités de Salud, alcanzando un avance del 99 por ciento. Además, 110 de estas tarjetas ya han registrado movimientos financieros, demostrando el dinamismo y la pronta utilización de los recursos.
A nivel nacional se han entregado 11 mil 112 tarjetas, representando un avance del 95 por ciento. Zoé Robledo detalló que 156.4 millones de pesos ya han sido retirados de las cuentas de los Comités de Salud, y ha habido 392 consumos en puntos de venta.
El funcionario enfatizó la eficiencia y transparencia del programa, señalando que las tarjetas se entregan a los comités integrados por la comunidad. Este modelo permite a los usuarios de los centros de salud tomar decisiones informadas sobre las necesidades de sus instalaciones. "Imaginar lo que hubiera significado hacer esto de manera tradicional, nos hubiera tomado por lo menos unos tres años", subrayó, destacando la agilidad del programa.
Los objetivos de "La Clínica es Nuestra" incluyen fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y entornos de prevención de la salud, favorecer el trabajo comunitario, impulsar la economía local y promover el uso honesto de los recursos para combatir la corrupción.
Apenas el pasado 5 de junio, en un enlace virtual durante la conferencia matutina en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, emitía un informe sobre los avances en la entidad y comenzaba con la dispersión de las tarjetas a los Comités de Salud.
Desde el centro de salud “Jesús del Rosal”, en Pachuca, el mandatario hidalguense señaló que en la entidad los comités recibirían una cantidad desde los 400 mil pesos hasta un millón 200 mil, dependiendo del número de consultorios.
NOTA RELACIONADA:
*La Clínica es Nuestra” será para poner a funcionar los “elefantes blancos” de Hidalgo: Menchaca