Bajan a 111 las comunidades incomunicadas en Hidalgo; suman 22 fallecidos

Durante la conferencia matutina, autoridades federales informaron que en Hidalgo disminuyó el número de comunidades sin acceso, pasando de 184 a 111. Sin embargo, la cifra de fallecidos aumentó a 22. La Sedena instaló tres bases aéreas en Pachuca, Zacualtipán y Zimapán para reforzar el puente aéreo de apoyo.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se informó sobre la situación que enfrenta Hidalgo tras las afectaciones por las lluvias. Las autoridades dieron a conocer que disminuyó el número de comunidades incomunicadas, aunque se registró una persona fallecida más, con lo que el total asciende a 22 decesos.

Asimismo, se anunció la instalación de tres bases aéreas del Ejército Mexicano para distribuir víveres y atender a la población afectada.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que las comunidades incomunicadas en Hidalgo pasaron de 184 a 111, lo que significa que ya se logró acceso a 73 localidades.

Detalló que en la entidad, al igual que en otros estados afectados, se realizan diagnósticos sobre el tipo de daños en caminos y puentes, pues algunos presentan derrumbes, colapsos o estructuras comprometidas.

Hay especialistas verificando en cada uno de estos puentes la condición: si todavía puede haber paso provisional o si inclusive se tiene que cerrar y buscar una ruta alterna, y dependiendo del daño sería la reconstrucción, precisó el funcionario.

Hasta el momento se reportan 144 caminos abiertos, 83 con paso parcial y 47 aún interrumpidos. Además, se han identificado 22 puentes afectados, de los cuales 12 ya fueron dictaminados, mientras los equipos técnicos trabajan para evaluar los restantes 10. En las labores participan 155 máquinas y 310 trabajadores distribuidos en 99 frentes de trabajo.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó que visitó la Sierra de Hidalgo para evaluar la situación de las comunidades más afectadas y coordinar la operación aérea.

“Inicialmente, todos los helicópteros los teníamos en el aeropuerto de Pachuca y de ahí estaban saliendo al área serrana. Eso implicaba mucho tiempo y menos vuelos, menos capacidad de apoyo de los helicópteros. Luego, entonces, se establecieron dos bases avanzadas logísticas, una en Zimapán y otra en Zacualtipán, y continúa la base de operaciones principal en el aeropuerto de Pachuca”, detalló.

Indicó que se cuenta con 21 helicópteros operando en los puentes aéreos: 14 de la Secretaría de la Defensa Nacional, uno de Marina, tres del gobierno del estado y tres de empresas privadas.

En Zimapán, cinco aeronaves abastecen 28 comunidades; en Zacualtipán, seis helicópteros atienden 26 localidades; y desde el aeropuerto de Pachuca, 10 aparatos brindan apoyo a 57 comunidades.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum Pardo informó que en total, entre los cinco estados afectados por las lluvias, se registran 66 fallecimientos y 75 personas no localizadas.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,