Redacción
El Real Madrid ha logrado recortar su sanción de prohibición de inscripción de jugadores durante dos periodos de fichajes, a uno solo, el correspondiente a la ventana de enero de 2017.
La decisión del TAS no ha caído nada bien en Barcelona, donde no se explican cómo es posible que la decisión del tribunal haya sido diferente a la que dictó cuando los culés pasaron por lo mismo, teniendo en cuenta que los abogados defensores del equipo blanco son los mismos que tuvieron los azulgranas en su momento.
El club ya anuncia que van a pedir explicaciones al bufete de abogados que les llevó su caso. Concretamente, solicitarán que les expliquen caso por caso cuáles han sido las diferencias entre lo que le ha sucedido al Real Madrid y lo que le pasó al Barça en su día. Quieren saber por qué hay una decisión diferente en un caso y en otro.
En la entidad catalana están dispuestos a llegar hasta el final del asunto. No se trata de un problema con el Real Madrid, puesto que consideran que ha defendido legítimamente sus intereses, sino con los abogados que les llevaron el caso en su momento. Si las explicaciones que les dan no les convencen, fuentes del club aseguran que reclamarán daños y perjuicios al despacho.