Redacción
En la administración municipal de Tula aceptaron implementar un sistema que busca erradicar la violencia hacia el sexo femenino. En sesión de la asamblea se aprobó la creación del denominado Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y para la Igualdad entre las Mujeres y Hombres de Tula de Allende.
La directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Alma Irays Ramírez Vega, realizó una exposición de motivos en el tema, para señalar que el antecedente radica en que el 8 de marzo de 2016 se firmó un acuerdo entre los 84 municipios con el Gobierno del Estado, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cuando se firmó el Pacto por la Igualdad y la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Con esto se cumplen los objetivos de desarrollo sostenible, sobre todo en su objetivo 5 que es la Igualdad de Género, que permite que la perspectiva de género se permee dentro de la política pública a nivel nacional, estatal y municipal.
Alma Irays Ramírez resaltó que el sistema permitirá que la política local armonice con ese marco jurídico y normativo en materia de derechos humanos de las mujeres, contará con un mecanismo de derechos humanos de las mujeres de manera coordinada.
Con este sistema se instalarán comisiones de funcionamiento para analizar todas las acciones y proyectos que se llevan a cabo, dentro de la política pública para que los derechos humanos de las mujeres sean protegidos por la administración pública municipal.
Tras la aprobación por unanimidad de los asambleístas y el acta de Cabildo de la creación del sistema municipal, se procederá a su integración y funcionamiento así como realizar la sesión de instalación del sistema.
En el sistema incluiría a todas las dependencias y las direcciones municipales del gobierno municipal, la síndica jurídica, y asesor jurídico, jueces conciliadores, entre otros invitados externos.