MUY BONITOS… Primer debate entre candidatos al Senado, entre dimes y diretes

Verónica ANGELES

Entre alusiones a posesiones, “falta de control en el carácter”, negocios personales e incluso títulos universitarios, se llevó a cabo el primer debate entre candidatos al Senado de la República organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los temas abordados por los candidatos fueron: Seguridad pública, Anticorrupción, Federalismo y Reforma de Estado.

Destaca en primer término la propuesta de Darina Márquez, la única mujer presente, en el sentido de dotar de herramientas a las policías comunitarias, así como obligar a todos los funcionarios a hacer pública la declaración 3de3 para evitar actos de corrupción.

Asimismo, pidió a la ciudadanía reflexionar su voto entre “80 años de pobreza y que ahora se presentan con diferente propaganda, lema y Photoshop en el rostro; deben decidir si continúan los que pellizcan para que no se note tanto lo que saquen o los que quieren trabajar”.

Por su parte, Alejandro González Murillo, candidato de la coalición entre el PRI, Verde, Nueva Alianza, en materia de anticorrupción propuso el fortalecimiento de las contralorías, y en materia educativa mencionó que “hay que defender los derechos laborales, entregar becas económicas, de alimentación, de transporte y disminuir el número de alumnos en el salón de clases”.

González Murillo criticó a Julio Menchaca por cambiar de partido, ya que durante 30 años militó en el PRI, y además hizo un señalamiento de una guardería que funcionó mientras estuvo al frente del Poder Judicial.

En su oportunidad, Julio Menchaca Salazar, candidato de Morena, evidenció la venta de áreas verdes en la zona de San Javier a manos de la candidata del PRI, Nuvia Mayorga, hecho que, adelantó, denunciará ante la Fiscalía Especializada contra Delitos de Corrupción, dónde deberá de responder por la venta ilegal de propiedad del estado.

De igual forma, puso en duda la legalidad del título universitario con el que cuenta Alejandro González Murillo.

Por su parte, el candidato del PT, Máximo Jiménez Ramírez, aseguró que siendo senador de la República garantizará a las familias empleo y sueldo digno; asimismo, propuso que se alimente a los estudiantes en las escuelas y que se amplíe el programa de idiomas.

Entrevistado al concluir el debate, José Luis Ashane Bulos, presidente de la Junta Ejecutiva del INE en Hidalgo, aseguró que no hubo un ganador, y en dado caso sería la ciudadanía porque puede darse cuenta de “quién es quién entre los candidatos”. Calificó el ejercicio como “un buen principio”.