Redacción
En sesión de cabildo se analizó la propuesta del Reglamento de la Comisión Municipal de la Mejora Regulatoria de Tula, para empatarse con la promulgación de la Ley de la Mejora Regulatoria para el Estado de Hidalgo, publicada en abril de este año.
Ahí se indica que los municipios en el ejercicio de su autonomía, deberán crear su propia comisión municipal que tendrá las mismas atribuciones que la comisión estatal, donde la persona responsable de la mejora regulatoria, deberá ser un servidor público de nivel jerárquico de igual o superior al cargo de dirección.
El presidente municipal Gadoth Tapia Benítez señaló que esta propuesta de la reglamentación de mejora regulatoria para el municipio de Tula tiene como finalidad encauzar la actual administración en el andamiaje jurídico que lleva la federación y el estado.
Dijo que Tula tiene que convertirse en una entidad que pueda traer inversión, dinamizar, agilizar y optimizar la expedición de este tipo de licencias, el poner en marcha la ventanilla única de atención, que permitirá ser más agiles, el SARE, Sistema de Apertura Rápida de Empresas, que ya opera en la dirección de Desarrollo Económico y que se tendrá que ir incorporando a este marco jurídico.
Añadió que se debe generar un catálogo de los giros de bajo impacto, en cada uno de los módulos y cuál será ese formato único de atención tanto para la ventanilla; el sistema de emisión de licencias de construcción para obras que no rebase los mil 500 metros cuadrados.