BUENOS VECINOS. Autoridades de Tula recorren Planta Tratadora de Aguas Residuales

Redacción

Como parte de un proceso de rectificación y revestimiento del Río Tula, autoridades del gobierno municipal de Tula participaron en una visita guiada a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), que se localiza en el municipio vecino de Atotonilco de Tula y que es operada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Dicho recorrido fue para conocer su funcionamiento, luego de que en días pasados se acordara esta visita, cuando se dio a conocer el proyecto para revestir el cauce que cruza por el municipio de Tula, con el objetivo de conocer los beneficios ambientales y para la población de esta planta.

Así lo indicó el arquitecto René Chicho, gerente de Agua Potable y Saneamiento de la Conagua, quien insistió en que la obra de rectificación del Río Tula, sobre 19.2 kilómetros, es en materia de protección civil, para prevenir situaciones de inundaciones en colonias tulenses al tener más capacidad.

Además, en el rubro de saneamiento de la cuenca, se planea que a la par del revestimiento de este cauce, se construyan colectores marginales que capten las aguas residuales del municipio, y resarcir la contaminación local y disminuir enfermedades.

Antes del recorrido se tuvo una plática informativa de la forma de operar de la planta, la cual prevé sanear 23 mil litros por cada segundo, caudal que trae el túnel emisor central de aguas residuales captadas de la Ciudad de México y de la zona metropolitana del Estado de México. Se prevé el tratamiento de los lodos que son depositados en un monorrelleno, a razón de 800 toneladas diarias de lodos que son extraídos.

El recorrido físico por la planta inició en el punto donde ingresan los caudales del Túnel Emisor Central, para luego observar los siguientes procedimientos desde la captación de las basuras sólidas, la sedimentación, el saneamiento de lodos y la cloración del agua hasta su tratamiento final.

El revestimiento del rio Tula son obras complementarias al objetivo de sanear las aguas, de igual forma para su uso agrícola; en el río se elevarán los bordos, se revestirá en gran parte de su trayectoria para evitar que las aguas se salgan del cauce.