EN BUSCA DE INSPIRACIÓN… Secretario de Salud visita hospitales poblanos

Redacción

Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), visitó hospitales poblanos con el objetivo de conocer nuevos modelos de atención médica, así como compartir e intercambiar experiencias que incidan en la mejora de la prestación de servicios de salud en la entidad.

El primer punto que visitó el funcionario fue el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, ubicado en Atlixco, el cual cuenta con un Centro de Salud de Servicios Ampliados, un Centro de Especialización Médica, un Centro de Atención Primaria de Adicciones y un Módulo de Medicina Tradicional, además de una de las 19 Posadas AME, que atienden a mujeres poblanas durante su embarazo.

Escamilla Acosta refirió que para el gobernador, Omar Fayad Meneses, es prioridad reducir los índices de mortalidad materna en Hidalgo, por lo que se vuelve muy importante contar con este tipo de espacios donde las mujeres puedan permanecer albergadas para reducir complicaciones que pudieran suceder.

Posteriormente, el funcionario hidalguense se trasladó a Puebla para recorrer el Complejo Médico Sur, donde se encuentra el Hospital de la Mujer, destacado por atender con eficiencia en sus servicios médicos a 4 de cada 10 partos registrados en la entidad, además de albergar el Banco de Leche Materna, el cual se suma a la estrategia de combate a la mortalidad infantil.

El siguiente punto de visita fue el Hospital de Traumatología y Ortopedia General Rafael Moreno Valle, único especializado para el manejo integral de pacientes por traumatismo, y donde paramédicos actúan en escenarios simulados mediante maniquís en situaciones a las que se pueden enfrentar al atender una urgencia médica.

El secretario de Salud hidalguense manifestó su interés por conocer a fondo la operatividad del modelo de atención para casos de emergencia de pacientes, denominado SUMA (Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas), programa que consiste en una red de servicios de emergencia que opera en casos de atención para lesionados o enfermos graves, en donde de requerirlo se despliega atención de médicos, paramédicos y socorristas además de 100 ambulancias distribuidas en todo el estado de Puebla.

Al término del recorrido, Marco Antonio Escamilla agradeció el aporte de su homólogo en esa entidad, Neftalí Salvador Escobedo Zoletto, quien compartió procesos reconocidos a nivel nacional como modelos avanzados en el rubro y que serán analizados para evaluar la probabilidad de ser replicados en Hidalgo.