Buscan establecer la primera escuela de producción de miel en Tulancingo

La Secretaría del Campo de Tulancingo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura federal y el programa nacional Escuelas del Campo, proyecta la creación del primer modelo de capacitación para productores de miel en el municipio.

La Secretaría del Campo de Tulancingo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el programa nacional Escuelas del Campo, busca establecer por primera vez en el municipio un modelo de producción de miel que permita capacitar a productores y personas interesadas en la apicultura.

Así lo informó Hugo Flores Jiménez, titular de la dependencia municipal, quien destacó que el próximo 27 de octubre se llevará a cabo el primer acercamiento con los interesados, a través de una reunión de trabajo en la planta baja de la presidencia, a las 13:00 horas.

Los productores también podrán acudir a las oficinas de Gestión y Fomento, dentro de la misma instancia, para obtener más información.

Flores Jiménez subrayó que, gracias al compromiso e interés de la presidenta municipal, Lorena García Cázares, se busca fortalecer la cadena productiva de la miel en el Valle de Tulancingo, extendiendo la invitación a participantes del municipio y de la región.

Actualmente, la producción de miel se realiza en algunos puntos del municipio; sin embargo, el propósito de esta iniciativa es preservar la actividad ante el relevo generacional y fomentar el aprendizaje de nuevas técnicas.

La ubicación de esta primera escuela de producción de miel dependerá del número de personas inscritas, aunque se prevé instalarla en un apiario local.

En la actualidad, el programa Escuelas del Campo opera en Huajomulco, Huapalcalco y San Nicolás Cebolletas, enfocado principalmente en la producción de leche. Ahora, con la integración de la miel, se diversifica el sector y se impulsa el crecimiento económico del ámbito rural.

Este acompañamiento de capacitación se brinda mediante el programa nacional Escuelas del Campo, que se implementa en Tulancingo desde finales de 2024.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 775 755 8450 extensión 1239, o acudir directamente a las oficinas de la Dirección de Gestión y Fomento.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,