Buscan regularizar servicios de energía eléctrica en la región de Tulancingo

Como anfitrión de este evento, el edil sustituto Eusebio Hernández Apan dio la bienvenida a los participantes.

Este jueves, la Presidencia Municipal de Tulancingo fue sede de la primera reunión de vinculación para la instalación de acometidas y medidores gratuitos a través de un programa operado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno de Hidalgo orientado a regularizar servicios de energía eléctrica en zonas donde no se encuentren conectados cumpliendo los lineamientos de la empresa pública.

Como anfitrión de este evento, el edil sustituto Eusebio Hernández Apan dio la bienvenida a autoridades de Santiago, Cuautepec, Emiliano Zapata, Apan, Tepeapulco, Acaxochitlán, Singuilucan, Acatlán y Almoloya, al tiempo que reconoció la importancia de que la ciudadanía reciba toda la información necesaria para sumarse al propósito de regularización.

El programa persigue que puntos como Acocul La Palma, Ahuehuetitla, El Paraíso, Huapalcalco, Jaltepec, La Lagunilla, Laguna del Cerrito, Ejidos Mimila y Ojo de Agua, así como Cebolletas, Santa Ana Hueytlalpan, Santa María Asunción, Santiago Caltengo y Zapotlán de Allende, puedan medir y registrar la energía activa que utilizan a través de conexiones bien estructuradas y cableado acorde, revirtiendo así las problemáticas por instalaciones precarias e improvisadas que incluso ponen en riesgo la seguridad.

A partir de esta primera reunión de vinculación se da un paso importante para garantizar el derecho de acceso al servicio eléctrico bajo un procedimiento sencillo e incluso sin necesidad de ir hasta las instalaciones de la CFE, ya que habrá personal que dará el asesoramiento y atención personalizada.

Otra de las bondades del programa de regularización del servicio eléctrico es avanzar en políticas de inclusión social, integrando a los que antes eran excluidos a un régimen legal. A partir de la construcción de alianzas, se transita a ciudades que crecen con orden y avanzan en la dotación de servicios para todos.

En el marco de este evento se reveló que tan solo para Pachuca, Tulancingo y Tula se busca beneficiar a miles de viviendas, representando esto cambiar realidades y entornos en localidades que deben insertarse al desarrollo y la transformación.