Caasim refuerza distribución de agua con sectorización en seis colonias de Pachuca

Las labores incluyen revisión de infraestructura, mantenimiento de válvulas, reparación de fugas y sustitución de tuberías, además de la operación de nuevos pozos.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) puso en marcha una estrategia logística de sectorización en colonias de la zona metropolitana de Pachuca, con el objetivo de mejorar la distribución y el abasto del vital líquido.

Los trabajos ya comenzaron en seis colonias de la capital hidalguense y forman parte de una serie de acciones integrales que han permitido eficientar el servicio. Las cuadrillas de la dependencia se mantienen activas durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Entre sus tareas se encuentran la verificación del estado de la infraestructura hidráulica, el mantenimiento de válvulas en el sistema de bombeo, la reparación de fugas y la realización de adecuaciones técnicas en zonas específicas que requieren intervención.

Desde octubre de 2022, la Caasim ha trabajado en la renovación sistemática de infraestructura hidráulica obsoleta. Gracias a estas acciones, el abasto de agua potable ha mejorado sustancialmente en los 14 municipios que atiende el organismo.

 

 

Además, se lleva a cabo la sustitución de tuberías tanto en las líneas de distribución como en las de conducción de agua potable, así como la renovación del sistema de alcantarillado sanitario en diferentes puntos de la zona metropolitana de Pachuca y otros municipios.

La comisión ha perforado, equipado y puesto en operación nuevos pozos, al mismo tiempo que rehabilita infraestructura que estuvo abandonada durante décadas.

En cuanto a la atención de fugas, la conexión de tomas domiciliarias, la renovación de redes de distribución y el sistema de alcantarillado, cada proceso exige una intervención técnica específica. Por ello, algunas reparaciones deben permanecer expuestas por algunos días para realizar pruebas hidráulicas de presión y bombeo, revisar posibles filtraciones y permitir el fraguado adecuado antes de colocar la carpeta asfáltica.

La Caasim recuerda a la ciudadanía que sus ventanillas de atención permanecen abiertas para brindar un trato directo y reitera su compromiso con esta tarea sustantiva de la administración pública.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , ,