El Gobierno de Hidalgo, a través del Gabinete de Seguridad, informó esta tarde sobre el desmantelamiento de una célula criminal responsable de recientes hechos violentos en la región de Tula.
En conferencia de prensa, autoridades estatales y federales detallaron que la captura de cinco presuntos integrantes del grupo es resultado de una operación estratégica ejecutada esta madrugada sin un solo disparo.
El operativo, realizado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Procuraduría estatal, fue consecuencia directa de la disputa territorial que estalló tras la detención de un líder criminal conocido como “El H”. Su caída provocó una fractura interna en su organización y una lucha por el control de las actividades ilícitas en la región, lo que derivó en una escalada de violencia en las últimas semanas.
“Al ser detenido el cabecilla, su grupo se fragmentó. La pugna interna detonó la violencia que hemos visto en Tula. Hoy, esta célula está desarticulada”, explicó el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri.
Los cinco detenidos, identificados como S.R.P., alias “Carmelo”; A.L.R., alias “El Chef”; F.J.G.O.; A.G.N., alias “El Niño”; y E.J.P.G.— operaban bajo las órdenes de un sujeto apodado “Pacheco”, señalado como nuevo líder del grupo tras la captura de “El H”. Cuatro de los detenidos son originarios de Sinaloa.
Lo asegurado en los cateos simultáneos:
-
13 vehículos y 2 motocicletas
-
1,600 dosis de cristal blanco y rosa (droga conocida como “tusi”)
-
20 kilos de precursores químicos
-
11 armas largas (incluido un rifle Barret calibre .50 y “cuernos de chivo”)
-
12 armas cortas (una calibre 5.7, conocida como “matapolicías”)
-
Más de 3,700 cartuchos útiles y un cartucho de granada calibre 40
-
51 cargadores para armas largas y 30 para armas cortas
-
11 chalecos balísticos y 21 teléfonos celulares
Cruz Neri destacó que el operativo fue planeado con base en inteligencia generada desde el C5i, el Centro Nacional de Inteligencia y la Agencia de Investigación Criminal, luego de identificar nueve domicilios clave tras los hechos violentos del domingo pasado, en los que fue asesinado un agente de investigación, y otros ataques en San Francisco Bojay y la colonia Iturbe, ambas localidades de Tula, en los que murieron dos personas más, entre ellos el delegado vecinal de Iturbe.
Hidalgo: tierra árida para la delincuencia
Durante su intervención, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, reafirmó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con la seguridad:
“Hidalgo es terreno fértil para emprender, pero árido para la delincuencia. Este operativo es una muestra de que no habrá impunidad”.
Por su parte, el procurador estatal, Francisco Fernández Hasbun, informó que las cinco personas detenidas ya eran objeto de seguimiento desde semanas atrás, tras el rompimiento interno del grupo criminal. Aclaró que las investigaciones continúan y podrían derivar en más detenciones.
Respecto a la violencia contra elementos de la Procuraduría, aseguró que no hubo errores tácticos y que todos los operativos se ejecutan bajo protocolos establecidos. Además, reiteró que las familias de los agentes caídos están siendo atendidas de manera integral.
Un golpe certero… pero no el último
Las autoridades estatales aseguraron que con la captura de estos cinco individuos se desarticula una célula clave en la disputa criminal de la región. Sin embargo, reconocieron que la lucha por el territorio podría persistir, aunque ya sin la fuerza operativa que esta organización mantenía.
“Seguimos investigando a otros posibles implicados. Vamos a ir tras ellos, uno a uno”, puntualizó el encargado de la Procuraduría.