Canadevi busca que nuevos fraccionamientos de Hidalgo capten y utilicen agua de lluvia

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo promueve que los nuevos desarrollos habitacionales cuenten con pozos de infiltración de agua de lluvia.
Actualmente se aplican estas obras en cinco complejos ubicados en Tizayuca, Zapotlán y Zempoala.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Hidalgo, Miguel Ángel Jiménez Alvarado, informó que se trabaja en una propuesta para que los nuevos fraccionamientos cuenten de manera obligatoria con pozos de infiltración de agua de lluvia, con el fin de aprovechar este recurso natural y contribuir a una mejor gestión hídrica.

El representante del sector señaló que actualmente cinco complejos habitacionales en los municipios de Tizayuca, Zapotlán y Zempoala ya incorporan este sistema, con resultados positivos.

Jiménez Alvarado explicó que la intención es que este esquema se convierta en una norma de construcción, de modo que los nuevos desarrollos inmobiliarios incluyan fosas de captación como parte de sus obras hidráulicas, permitiendo reutilizar el agua de lluvia en caso de desabasto.

Agregó que la instalación de estos sistemas depende de la topografía del terreno y de las condiciones de los predios con susceptibilidad a la erosión durante las lluvias, por lo que cada proyecto se adapta a las características del entorno.

Actualmente, Canadevi aplica este modelo en vivienda media y residencial, aunque el organismo busca implementarlo también en la del bienestar, que se construye en distintos puntos de Hidalgo como parte del programa del gobierno federal.

Asimismo, destacó que las empresas afiliadas a la Cámara impulsan la construcción de vialidades de concreto con una vida útil de entre 20 y 30 años, con el objetivo de reducir el problema de los baches, uno de los principales retos en los municipios.

El dirigente precisó que se busca facilitar la municipalización de los conjuntos habitacionales que cumplan con estas condiciones —pozos de infiltración y vialidades de concreto— para garantizar que los habitantes no enfrenten problemas con los servicios públicos.

Finalmente, indicó que los municipios de Mineral de la Reforma, Pachuca y Tizayuca presentan el mayor rezago en la entrega oficial de fraccionamientos al municipio, debido a que algunas constructoras no han completado los trámites correspondientes.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,