La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las sanciones impuestas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a tres candidatos hidalguenses a magistrados y jueces de distrito por incumplir obligaciones de fiscalización durante el periodo de campañas de la pasada contienda del Poder Judicial federal.
Mediante recursos de apelación, los contendientes originarios de Hidalgo impugnaron los castigos económicos impuestos por la autoridad electoral.
En el caso de Germán Jaén León, aspirante a juez de distrito, fue sancionado con 9 mil 503.76 pesos y buscaba revertir la conclusión sobre el registro extemporáneo de eventos de campaña en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC). Sin embargo, los magistrados confirmaron la resolución del INE, al considerar sus agravios infundados e inoperantes.
Para el pleno de la Sala Superior, la autoridad fiscalizadora valoró correctamente la documentación presentada, aplicó de manera adecuada los lineamientos, notificó los oficios de errores y omisiones y calificó proporcionalmente las sanciones.
En el expediente SUP-RAP-868/2025, la entonces aspirante a magistrada de circuito María Isabel Mejía Hernández impugnó la multa de mil 697.10 pesos, pero el Tribunal determinó que sus argumentos también eran infundados.
Del medio de impugnación SUP-RAP-831/2025, Violeta Sosa Zamora pretendía invalidar la sanción de mil 810.24 pesos, impuesta en la resolución INE/CG952/2025 por irregularidades en la revisión de los informes únicos de gastos de campaña. Sin embargo, los jueces electorales concluyeron que sus agravios eran igualmente infundados e inoperantes.
El TEPJF abundó que las infracciones relacionadas con la omisión de reportar gastos de campaña son graves, ya que dicha obligación busca salvaguardar los principios de transparencia, rendición de cuentas y equidad en la contienda, además de garantizar el origen, monto, destino y aplicación adecuada de los recursos.
Asimismo, el Tribunal recordó que los lineamientos de fiscalización establecen la obligatoriedad de presentar comprobantes fiscales, como tickets, pasajes o boletos, y de contar con una cuenta bancaria exclusiva para los recursos de campaña.







