Choque de senadoras: Simey y Carolina se enfrentan por cifras de pobreza en Hidalgo

Las senadoras hidalguenses Simey Olvera y Carolina Viggiano sostuvieron un cruce de declaraciones tras la difusión de cifras sobre la reducción de la pobreza en México, que derivó en señalamientos personales y políticos relacionados con el municipio de Tepehuacán de Guerrero.

En redes sociales y declaraciones públicas, las senadoras por Hidalgo, la morenista Simey Olvera Bautista y la priista Carolina Viggiano Austria, protagonizaron un intercambio de acusaciones derivado de los recientes datos del INEGI sobre la reducción de la pobreza en el país.

Simey Olvera celebró que más de 16 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza, y acusó a la oposición de minimizar los resultados. Esto motivó la respuesta de Carolina Viggiano, quien señaló que Morena manipulaba cifras, y recordó que en Hidalgo persisten graves rezagos sociales.

“Si bien siempre será una buena noticia que la gente salga de la pobreza, en Hidalgo el 30 por ciento no tiene acceso a la salud; el 50 por ciento carece de seguridad social, lo que representa un millón y medio de personas. Además, 580 mil se encuentran en rezago educativo, es decir, el 18 por ciento de la población”, expuso la priista, agregando que el gasto en salud se incrementó 60 por ciento en los últimos seis años, mientras que el 60 por ciento de quienes trabajan no cuentan con seguridad social.

El intercambio escaló cuando Simey Olvera cuestionó al exalcalde de Tepehuacán de Guerrero, Juan José Viggiano, hermano de la priista, por presuntas observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

Ante ello, Carolina Viggiano respondió: “Las cuentas en Tepehuacán no tienen observaciones pendientes. Infórmate bien, no repitas lo que te dicen. El actual alcalde no ha entregado, de manera deliberada, la documentación a la que está obligado. Las observaciones son para él”.

Ambas legisladoras son compañeras en el Senado y representantes de Hidalgo.