¿Quién o quiénes allanaron instalaciones del PRI Hidalgo revisando documentos? ¿se tratará de intimidación o montaje frente a una derrota anticipada hacia 2028?
He sostenido, mis únicos y queridos lectores, que las fuerzas del antiguo régimen se encuentran derrotadas en Hidalgo de cara a la sucesión transexenal 2028 y lo mismo sucede en torno al relevo presidencial de Claudia Sheinbaum, donde Morena ya se erige como amo y señor en la nación.
Todo indica en este escenario que lo que prima en la sucesión transexenal 2028 del gobierno de Julio Menchaca es ¿quién habrá de ser nominada o nominado como el candidato de Morena a la gubernatura?
En el carrusel de actrices y actores públicos, el encarte y descarte mensual oscila como un péndulo que no deja pistas claras sobre el delfín del 4º Piso, por lo que los grupos y lobby de presión que pretenden imponer un candidato se encuentran desorientados y la maraña del juego de interés se ha tornado gris.
Empero, el morenismo en Hidalgo parece haber solucionado el primer escollo a la gubernatura y este era lograr afianzar el claudismo en Hidalgo y la figura del gobernador Julio Menchaca. En ambos casos, la conjunción de factores, primero el claudismo en ascenso y, posteriormente, el capital político del gobernador de Hidalgo, se consolidaron frente a una derecha sin proyecto político que se erosionó desde el PRIAN, creando una derrota anticipada a la elección para la sucesión transexenal del 2028.
En los entretelones políticos, el hecho de que Morena Hidalgo no contara con un staff suficiente de capital político en las y los posibles candidatos a la gubernatura, marcó en un principio especulaciones sobre quién era “el bueno o buena” o, dicho de otra forma, “el menos malo o la menos mala”. En este trayecto tortuoso del ajedrez político, el encarte y descarte ha sido febril, al grado que los medios en sus trascendidos perfilan cada mes una caravana de actrices y actores que se desfleman a las primeras de cambio. Los medios están desorientados, tanto como las y los actores del carrusel político.
Esta atmósfera colapsa para la derecha en Hidalgo y la senadora Carolina Viggiano le ha enviado un mensaje en redes sociales a la senadora morenista, Simey Olvera, sobre que “se deje de politiquerías para ver si de esta forma la nominan a la gubernatura”. El mensaje es claro y preciso.
El mensaje de Viggiano Austria a Simey Olvera devela, en primer término, que la lideresa priista considera que Simey Olvera no presenta operatividad política y que su gestión en el Senado y activismo político en Hidalgo es una monserga nebulosa. En segundo término, percibe a Simey como la candidata que será nominada por Morena, lo cual lleva al corte de cabeza al resto de las y los aspirantes guindas.
Carolina Viggiano sabe, a ciencia cierta, que va a contrapelo en las preferencias e intención de voto en Hidalgo de intentar competir por la gubernatura. Empero, también sabe, que Simey Olvera atraviesa por la erosión de su capital político y sería una contrincante “a modo” para disputar la contienda transexenal para el 2028 en Hidalgo.
Todo indica que el análisis de Viggiano Austria no deja de ser pertinente, aunque debe remar contracorriente frente a los rendimientos políticos crecientes del claudismo y del capital político del gobernador Julio Menchaca. Aunado a ello, Carolina Viggiano tendría que propiciar y orientar un nuevo esquema de negociaciones que vendiera la gubernatura en favor del PRI en Hidalgo hacia infiltrados en Morena, caciques, cúpulas empresariales, terratenientes y la casta política ambivalente; todo ello, para encumbrarse como la primera gobernadora en Hidalgo y causar un cisma político en Morena.
Si Carolina Viggiano percibe a Simey Olvera como la contendiente “a modo de Morena” tendrá que construir todo un esquema que empuje al lobby de presión, a los infiltrados y al resto del séquito del juego de intereses, para que, en primer término, Simey Olvera logre la nominación y, en segunda instancia, operar desde las entrañas de Hidalgo para resquebrajar el poder de Morena.
Carolina sabe a qué juega y cómo juega, ¿lo sabrá Simey?

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.