CECyTEH conquista medalla nacional por preservar la diversidad cultural

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) obtuvo el primer lugar en la 9ª entrega de la Medalla al Mérito a favor de la Diversidad Cultural, tanto en la categoría mayores como juvenil, por su destacado compromiso con la interculturalidad.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) fue galardonado con el primer lugar en la categoría mayores durante la novena entrega de la Medalla al Mérito a favor de la Diversidad Cultural, otorgada por el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo.

Además, el plantel Ixmiquilpan obtuvo el primer lugar en la categoría juvenil, destacando entre instituciones de todo el estado por su trabajo comprometido y profundo en materia de interculturalidad. Ambos reconocimientos fueron entregados en el marco de la conmemoración del Día Mundial por la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

El director general del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, celebró este logro como reflejo del trabajo del subsistema a favor de la formación de jóvenes con conciencia social, identidad cultural y respeto a la diversidad.

Reconoció también la visión del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, y del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha expresado que lo más valioso en la entidad es su diversidad cultural, la cual debe mantenerse viva en las nuevas generaciones.

Los estudiantes del plantel Ixmiquilpan que recibieron el reconocimiento fueron: Libny Jireh García Trejo, Daniela López Domínguez, Nitza Itzel Olguín Contreras, Ezequiel Cruz Trejo, David De la Cruz Ángeles, Naomi Guadalupe Morales Romero y Ángel Yamil Cortés Cruz. Ellas y ellos destacaron con proyectos de gastronomía tradicional, rescate y preservación de lenguas originarias y representación del Día de Muertos con catrinas.

Edmundo Ramírez expresó que “este reconocimiento no sólo celebra las estrategias que hemos impulsado desde los planteles, sino también el alma de nuestras y nuestros estudiantes que todos los días abrazan su cultura, su lengua y su historia. La interculturalidad no es sólo un eje educativo, es una forma de transformar realidades con respeto y equidad”.

Durante la ceremonia, los galardonados compartieron sus experiencias en un panel donde relataron sus historias, motivaciones y el compromiso que los impulsa a preservar el patrimonio cultural de sus comunidades.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,