En Hidalgo actualmente funcionan 28 Centros LIBRE, informó la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katia Gabriela Hernández Pérez, quien adelantó que se busca que para el próximo año puedan abrirse más espacios de este tipo.
Recordó que durante su última visita al estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que estos centros, que son sitios comunitarios enfocados en ofrecer servicios especializados a las mujeres, brindarán atención en los 84 municipios.
La funcionaria explicó que la apertura de más Centros LIBRE para 2026 depende de la federación, instancia encargada de aportar los recursos necesarios, los cuales se habilitan generalmente de mayo a diciembre.
Puntualizó que cada centro requiere al menos cinco personas para su operación: una abogada con perspectiva de género, una psicóloga y una trabajadora social, entre otras figuras que fortalecen la atención integral.
Asimismo, destacó que el gobierno del estado invirtió 4 millones de pesos en lo que va del año para cubrir el pago del personal de los 28 Centros LIBRE que operan actualmente en la entidad.
Agregó que en Pachuca existen dos, mientras que el resto se ubican en las cabeceras distritales. Confió en que se concrete el compromiso anunciado por la presidenta durante su informe de gobierno en Hidalgo para ampliar la red de atención a este sector en toda la entidad.