Chocan Morena y Nueva Alianza por iniciativa que frena doble sueldo a docentes

Una iniciativa presentada por la diputada de Morena, Cynthia Citlali Delgado, busca que los docentes que aspiren a un cargo en los ayuntamientos pidan licencia en sus funciones remuneradas para evitar conflictos de interés.

La diputada de Morena, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, presentó una iniciativa para modificar los artículos 100, 128 y 156 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con la finalidad de que los docentes que aspiren a integrar un ayuntamiento deban solicitar licencia de sus cargos remunerados o únicamente desempeñar actividades sin pago.

La legisladora del Distrito de Ixmiquilpan explicó que los trabajadores de la educación, desde el momento en que tomen protesta y durante el tiempo que dure su cargo, deberán gestionar permiso en sus funciones gratificadas.

En este sentido, Delgado Mendoza argumentó que el doble ingreso constituye un conflicto de intereses y debilita la confianza en la gestión de los recursos públicos.

En la reforma al artículo 128 se plantea que los docentes “podrán desempeñar únicamente actividades de servicio educativo de carácter no remunerado, siempre que su desempeño no perjudique las funciones o labores propias de su cargo”.

La propuesta desató críticas de la coordinadora de Nueva Alianza, Mónica Reyes Martínez, quien lamentó que se presentara una iniciativa en contra de un sector que constituye la base de su militancia.

Es muy lamentable la propuesta de iniciativa que acabamos de escuchar hace unos minutos por parte de la diputada Cynthia y qué lástima que abandonó esta sesión la diputada; ojalá esté viendo la transmisión en vivo para que recuerde que nuestra labor como legisladores es cuidar que los derechos sean progresivos, no retroactivos”, señaló en tribuna.

La presidenta de la mesa directiva, Diana Rangel Zúñiga, aclaró que al ser una propuesta no puede haber debate en ese momento. Posteriormente, en entrevista, la diputada aliancista aseguró que reservarán sus argumentos para la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

Asimismo, defendió que no existe conflicto de intereses, pues los docentes aportan experiencia valiosa a la gestión pública: “a un médico no se le pide que cierre su consultorio o a un mecánico su taller si ingresan a la gestión pública”, ejemplificó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,