Ciencia vs drogas: Participan niñas y niños en las “Pandillas científicas”

Los catorce mejores proyectos competirán representado a Hidalgo en la ExpoCiencias Nacional de Sinaloa.

El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) firmó un convenio de colaboración con ‘Pandillas Científicas’, que tiene como objetivo promover y fomentar académicamente el espíritu emprendedor y el desarrollo creativo de niñas, niños y jóvenes a través de proyectos científicos, tecnológicos, de innovación y de investigación.

Derivado de lo anterior se convocó a las instituciones de educación básica a participar en el concurso “Pandillas Científicas”, en el cual, un promedio de 150 alumnos de educación básica (desde preescolar hasta secundaria) presentaron sus proyectos en las temáticas de: Ciencias de los materiales, Ingeniería, Ciencias naturales y exactas, Divulgación y enseñanza de las ciencias, Ciencias sociales y humanidades, Agropecuaria y alimentos, Medio ambiente, Biología, Medicina y salud.

Pandillas Científicas de Hidalgo es un evento anual organizado por Jóvenes Emprendedores A.C., a través de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología. La novena edición tuvo como sede las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico del estado (PCyTH).

Los jueces a cargo de la evaluación de proyectos eligieron las catorce mejores exposiciones, mismas que competirán en representación de Hidalgo, en diciembre de este año, en la ExpoCiencias Nacional, cuya sede será el estado de Sinaloa.

Entre los proyectos ganadores se encuentran: Insecticida ecológico y responsable, y Lienzo de Seraphine: Manual de apoyo para control de ansiedad en jóvenes y niños, ambos del Centro Educativo Cruz Azul; VASMA Sistema de gestión del conocimiento en el control del asma, del Colegio Real de Minas; y Bichitos Comeludos, del Colegio Leonard.