Cipriano Charrez se postula por la Presidencia Municipal de Ixmiquilpan

Aseguró que diversos líderes del municipio respaldaron su postulación porque el municipio necesita una buena administración, "no deben estar al frente personas mediocres y sin oficio político".

Cipriano Charrez Pedraza, presidente del Movimiento Social Patriótico, dio a conocer que se registró como aspirante del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Ixmiquilpan, tras cumplir una condena por el delito de homicidio culposo en contra de un joven de 21 años.

En entrevista con medios de comunicación durante una visita al Congreso local, mencionó que está ejerciendo sus derechos políticos-electorales y no hay nada que impida su participación en el proceso electoral 2024, ya que el procedimiento judicial en su contra ya finalizó.

Aseguró que diversos líderes del municipio le otorgaron el visto bueno para esta postulación porque el municipio debe tener una buena conducción, "no deben estar al frente personas mediocres y sin oficio político".

"Me anoté, me aceptaron la petición, a ver qué sucede; seguramente habrá otros aspirantes", dijo, al tiempo que recalcó estar convencido de que puede obtener la candidatura.

Asimismo, aclaró que sólo se anotó por el PT, pues ya no forma parte de Morena, partido por el cual fue diputado federal, pero fue desaforado y separado de su cargo para enfrentar a la justicia.

El exalcalde de Ixmiquilpan y diputado local por ese distrito postulado por el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que su detención y la imputación de otro delito por parte de su hermano Pascual Charrez, de quien recibió el perdón legal en enero de 2022, fue una persecución política, esto durante la administración de Omar Fayad Meneses.

"Sí, hubo esa persecución política y todavía hay personajes incrustados en las diferentes dependencias que formaron parte de esa persecución y no me extrañaría que continuara", aseveró.

Respecto de la designación del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, como embajador de Noruega, expresó que la decisión de darle un nombramiento a "un represor y asesino que mató gente en el Valle del Mezquital", la tomaron nuestros líderes, en específico el presidente Andrés Manuel López Obrador.