COLOR DE ROSA. Diputados atendieron, escucharon y dialogaron con manifestantes: Congreso

Redacción

La noche de este jueves, una vez terminado el diálogo entre diputados y decenas de inconformes con el gasolinazo, así como la violencia de la que fueron víctimas durante los intentos levantar los bloqueos instalados en el Valle del Mezquital, el Congreso del Estado emitió un comunicado para informar sobre lo sucedido.

El documento detalló que al filo del mediodía los habitantes del Valle del Mezquital fueron atendidos y escuchados en la sede del Poder Legislativo por los legisladores integrantes de la Diputación Permanente: Luis Alberto Marroquín Morato, Ernesto Vázquez Baca, Horacio Trejo Badillo, Erika Saab Lara y Efrén Salazar Pérez.

Se omite que éstos fueron retenidos para comenzar un diálogo.

Asimismo, se informa que las solicitudes de los manifestantes fueron (en ese orden):

  • Que los diputados hidalguenses se pronuncien a favor del retiro de todas las tiendas transnacionales en el territorio estatal.
  • Que se inicie el proceso de independización del municipio de Ixmiquilpan.
  • Que los legisladores se pronuncien en contra de las reformas estructurales en materia energética.
  • Que el Congreso del Estado vele por la no agresión en contra de las personas que se manifiestan en la entidad.
  • La destitución del cargo e inhabilitación como servidor público de Pascual Charrez Pedraza, alcalde de Ixmiquilpan, así como del diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito V con cabecera en Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza.
  • La destitución del Policía Federal alias “El Puma”, y castigarlo por el homicidio de Freddy Cruz García y Aldo Giovanni Gutiérrez Contreras, durante las protestas.

En el punto de las destituciones, la versión oficial “olvidó” mencionar que los manifestantes también pidieron la salida del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, y del propio gobernador, Omar Fayad Meneses.

El comunicado del Congreso del Estado subrayó que todas las demandas de los pobladores serán recabadas y turnadas a la Diputación Permanente para darles el trámite respectivo, “para su estudio y análisis en las comisiones de estudio que correspondan”.

Los manifestantes, agrega, “se retiraron poco después de las 19:00 horas de las instalaciones del Congreso del Estado de Hidalgo al aceptar la recepción y firma de la minuta, por lo que afirmaron que seguirán su manifestación rumbo al Congreso de la Unión”.