José Luis Guevara Muñoz, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Hidalgo (SEMOT), aseguró que todas las mejoras que se propongan en materia de movilidad y transporte son bienvenidas; sin embargo, subrayó que éstas requieren recursos para no quedar en modificaciones “de escritorio”.
Lo anterior se discutió en la mesa de debate “Políticas y Proyectos de Movilidad para la Administración de Ciudades Inteligentes” del II Congreso Nacional de Municipios y Ciudades Inteligentes, ante la pregunta del público asistente sobre la pertinencia de una Ley Federal de Movilidad y Transporte que actualmente no existe en el país y que en diversos momentos ha sido propuesta sin que aún logre concretarse.
El titular de la SEMOT indicó que es muy importante impulsar políticas publicas innovadoras en beneficio del peatón y del ciclista, pero también es prioritario ordenar y modernizar el transporte público, “pues todavía no estamos donde queremos estar, ni hemos dado a los hidalguenses, que en su gran mayoría se trasladan en transporte público, el servicio que merecen y que el gobernador Fayad quiere que tengan”.
No obstante, Guevara Muñoz se mostró dispuesto a compartir la experiencia que obtuvo Hidalgo al diseñar la nueva Ley de Movilidad y Transporte del estado, que fue iniciativa del gobernador en funciones, y agradeció a los demás panelistas el que la reconozcan como la legislación más moderna del país.